ENLACE PARA VISITAR WEBQUEST
phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=17994&id_pagina=5
Autor: Ronald Smith Parra Gómez
Bienvenidos a nuestra web
Foros virtuales: potenciales de esta herramienta
![]() |
|
El foro es una herramienta tecnológica de comunicación asincrónica y como tal hay un espacio temporal de apertura y cierre, por tanto los participantes lo visitan de acuerdo a sus situaciones personales y/o laborales. El foro propicia la creación de ambientes que estimulan el aprendizaje y el pensamiento crítico, a través de la negociación y construcción del conocimiento.
Los foros en que hemos participados en estos cinco días se han caracterizado porque hemos puesto en juego el conocimiento que tenemos los participantes para construir, desde distintas miradas, significados de la experiencia de hacer tutoría en la Especialización que nos ocupa.
Es evidente que no todos los tipos de foros pueden contribuir, de modo significativo, a desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes en una institución de educación superior. Entonces, el foro que trabajamos en el Seminario y con los docentes-estudiantes es el foro académico porque propicia mecanismos de participación a través de discusiones que, si bien se valen de los argumentos y reflexiones planteadas por los participantes, conducen al diálogo pragmático donde la intención última no es persuadir al interlocutor, sino más bien indagar y utilizar el diálogo para el intercambio de pensamientos, ideas y enfoques variados sobre el tema que se discute.
Además, en nuestros foros quedan plasmadas las elaboraciones que conducen al conocimiento. Admitimos y promovemos la expresión de inquietudes que permitan identificar y proponer categorías para la discusión, valoramos o acreditamos diferentes propuestas, con el fin de fortalecer y fomentar la capacidad argumentativa y reflexiva de los participantes.
Entonces, este ejercicio asincrónico de foro virtual permite a nuestros estudiantes articular sus ideas y opiniones desde distintas fuentes de discusión, les promueve el aprendizaje a través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y tiempos diferentes. Todos pueden observar el proceso y la dinámica del grupo, lo que les servirá de insumo luego de los análisis pertinentes, para mejorar sus intervenciones, reorientar las actividades y aplicar los aprendizajes en ocasiones futuras.
Para mí como tutor es importante retroalimentar a las aportaciones que hacen los estudiantes e invitarlos a que den también su opinión con respecto a las reflexiones de los demás. phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=17994&id_pagina=5